
Ansys 2025 R2 impulsa la productividad a un nuevo nivel al usar IA, automatización inteligente y soluciones bajo demanda más amplias
Ansys 2025 R2 presenta nuevos recursos impulsados por inteligencia artificial en todo el portafolio, que aceleran las simulaciones y amplían el acceso a la tecnología. La versión R2 también trae solvers mejorados, flujos de trabajo más eficientes y mayor agilidad en la ingeniería, con compatibilidad ampliada con Python y computación en la nube bajo demanda. La tecnología Ansys genera impacto al permitir que los equipos dimensionen modelos, exploren proyectos más innovadores y tomen decisiones inteligentes de producto más temprano —desde satélites de nueva generación hasta el diseño de data centers.
“La simulación Ansys es el toque de realidad cuando se trata de física, conectando lo teórico con lo experimental”, dijo Shane Emswiler, vicepresidente sénior de productos de Ansys. “Con más de 50 años de experiencia en computación física avanzada, el 2025 R2 continúa yendo más allá, entregando mejoras para simulaciones más inteligentes, rápidas y complejas. La tecnología Ansys proporciona la estructura para que los datos sean significativos por medio de modelos, metadatos, trazabilidad y estándares —capacitando productos más innovadores ahora y en el futuro.”
El Ansys 2025 R2 amplifica la ingeniosidad humana con herramientas y recursos impulsados por IA que simplifican la adopción de la simulación, incentivan la colaboración y aumentan la productividad entre los equipos.
IA basada en física para simulaciones más intuitivas
El Ansys 2025 R2 presenta el Ansys Engineering Copilot —un asistente virtual seguro, robusto y confiable, construido con base en décadas de experiencia técnica de Ansys. Ofrece soporte impulsado por IA directamente en los productos Ansys, con una experiencia de uso fluida e integrada, además de acceso instantáneo a una vasta base de conocimiento. Esto incluye el AnsysGPT™, que integra el Microsoft Azure AI Foundry, incluyendo el Azure OpenAI, además de todos los sitios de Ansys, miles de artículos, más de 800 cursos de innovación, foros globales de usuarios y permite también la creación y seguimiento de tickets de soporte.
“Estamos satisfechos en colaborar con Ansys en el desarrollo e integración de soluciones innovadoras de IA para sus clientes”, dijo Nidhi Chappell, vicepresidente de infraestructura de IA de Azure en Microsoft. “La integración de Microsoft Azure AI Foundry con el AnsysGPT permite que los ingenieros accedan rápidamente a informaciones esenciales y aprovechen la profunda experiencia de Ansys para aumentar la productividad y acelerar la innovación.”
El 2025 R2 añade capacidades de IA en todo el portafolio de Ansys para crear, validar y optimizar automáticamente simulaciones de alta fidelidad —acelerando la creación de modelos, reduciendo el esfuerzo manual y mitigando el error humano.
- Ansys Engineering Copilot está disponible en los productos Ansys Mechanical™, Ansys Discovery™, Ansys Fluent®, Ansys HFSS™, Ansys Electronics Desktop (AEDT)™, Ansys Scade One™, Ansys Speos®, Ansys Maxwell®, Ansys optiSLang®, y Ansys Lumerical, conectando a los ingenieros con la experiencia en ingeniería con un solo clic
- Resultados 17 veces más rápidos para cálculos de patrones de radiación y simulaciones más precisas de dirección de haz de antenas phased array con el HFSS — crítico para aplicaciones como 5G/6G, sensores de radar y comunicaciones por satélite
- Siete productos Ansys presentan funcionalidad de IA integrada llamada AI+ que hacen las simulaciones más fáciles, rápidas y accesibles, incluyendo la nueva herramienta Ansys Missions AI+ ODTK para precisión orbital
- La integración del optiSLang y de la plataforma Ansys SimAI™ acelera la creación de conjuntos de datos y el entrenamiento de IA
La combinación de estos recursos con mejoras en el manejo de datos y automatización permite que las organizaciones desbloqueen nuevas eficiencias y creen flujos de trabajo más escalables e integrados.
Maximiza los resultados con mejor gestión de datos y automatización
La nueva versión de Ansys impulsa la ingeniería digital al simplificar tareas de manipulación y gestión de datos —aumentando la eficiencia y la colaboración en toda la organización. Estrategias robustas de gestión de datos permiten que las empresas aprovechen todo el potencial de sus datos a lo largo del ciclo de vida del producto, entrenen modelos de IA y generen datos sintéticos con seguridad.
Además, las mejoras en ingeniería de sistemas basada en modelos (MBSE) permiten que los equipos colaboren a partir de una única fuente de verdad, garantizando continuidad digital y colaboración entre áreas.
La compatibilidad expandida con Python añade más flexibilidad, permitiendo que los ingenieros creen automatización personalizada para acelerar flujos de trabajo, mejorar la gestión de datos y garantizar repetibilidad en los proyectos.
Un ejemplo es Danfoss Drives, líder global en soluciones de control de motores con eficiencia energética, que utiliza simulación de Ansys para validar proyectos de sistemas complejos —ayudando a diversas industrias a optimizar el rendimiento, reducir el consumo de energía y aumentar la fiabilidad operacional con tecnología de accionamiento innovadora.
“El PyAnsys™ es fundamental para permitir la automatización de flujos personalizados, la integración y la escalabilidad en nuestro ambiente de simulación”, afirma Michael Laursen, director de diseño virtual, pruebas y optimización en Danfoss Drives. “El ecosistema abierto nos permite conectar herramientas y aprovechar la IA para acelerar el flujo de trabajo de punta a punta. La tecnología de Ansys ayuda a nuestros equipos a evolucionar y maximizar los procesos de diseño digital para acompañar a un sector en constante transformación —reduciendo costos y acelerando el desarrollo de productos.”
- Más de 40 bibliotecas Python en el conjunto PyAnsys™, ahora con los nuevos módulos PySTK™ y PyChemkin™, ofreciendo una interfaz Python para las soluciones Ansys, con foco en la automatización de flujos y el aumento de la productividad
- Reducción de riesgos cibernéticos con la nueva solución cooperativa basada en la web Ansys medini® Cybersecurity SE, que automatiza el análisis de amenazas y la gestión de vulnerabilidades
- Conexión directa entre software, seguridad y simulación en la nueva plataforma web basada en SysML v2: Ansys System Architecture Modeler (SAM)™ Enterprise, entregando un enfoque completo de MBSE
Al adoptar automatización inteligente y una gestión de datos integral, los equipos de toda la organización pasan a trabajar de forma más integrada. Con herramientas computacionales avanzadas, los insights se transforman rápidamente en acción, permitiendo decisiones confiadas y una ejecución precisa.
Replica la realidad con computación avanzada
Resolver desafíos complejos de proyecto exige modelos físicos avanzados y simulaciones que representen con precisión las condiciones reales. Para apoyar la innovación de los clientes, Ansys sigue mejorando su tecnología base, permitiendo resultados significativamente más rápidos y nuevas oportunidades en el desarrollo de productos.
- Rendimiento aún más rápido en modelos transitorios de gran escala con el nuevo solver híbrido en Ansys Mechanical, ahora con soporte eficiente para el análisis de variaciones térmicas a lo largo del tiempo
- Elimina configuraciones manuales y mejora la velocidad, renderización y usabilidad de la malla en sistemas electrónicos complejos y apilados con el nuevo flujo de malla en Mechanical
- Ansys Rocky™ y Ansys FreeFlow™ traen recursos multifísicos avanzados, incluyendo acoplamiento térmico, fluido-estructura y electromagnético —esenciales para simulaciones detalladas y la optimización del rendimiento
- El Ansys PowerX™, herramienta de depuración para dispositivos semiconductores de potencia, reduce significativamente el tiempo de proyecto al identificar rápidamente problemas parásitos, agilizar configuraciones y permitir una malla 2D eficiente
Para ilustrar, Ampleon, pionera en potencia de RF, aprovecha la tecnología de simulación avanzada para diseñar soluciones GaN y LDMOS fiables y de alto rendimiento para infraestructura 4G LTE, 5G NR, así como para aplicaciones industriales, científicas, médicas, de transmisión, navegación y radio de seguridad.
“Diseñar productos de potencia RF es un desafío cuando se necesita gestionar de forma eficiente interacciones electromagnéticas, térmicas y mecánicas”, afirma Dr. Vittorio Cuoco, líder del grupo de modelado y caracterización de Ampleon. “Las soluciones de Ansys ofrecen simulaciones precisas que enfrentan estos desafíos de forma directa, reduciendo riesgos de proyecto y mejorando la fiabilidad. Los resultados son claros: mayor rendimiento, ahorro de energía y eficiencia mejorada.”
Esta aceleración es todavía más ampliada por la flexibilidad de la simulación basada en la nube. Al aprovechar las tecnologías bajo demanda, las empresas pueden impulsar la transformación digital con facilidad.
Impulsa la transformación digital con simulación en la nube
Otros destacados incluyen la maximización de los cálculos con tecnología de nube, computación de alto rendimiento (HPC) e infraestructura optimizada para GPU. Estas capacidades permiten que los clientes exploren más posibilidades de diseño en menos tiempo por medio de simulaciones más rápidas y escalables. Con capacidades expandidas basadas en web y bajo demanda, los ingenieros pueden acceder a herramientas de forma integrada, simplificar flujos de trabajo y llevar los límites del desarrollo de productos más allá del escritorio.
- El software de enfriamiento de electrónicos Ansys Icepak® recibe un poderoso impulso con la aceleración por GPU, entregando iteraciones más rápidas, más simulaciones e insights más profundos en las aplicaciones electrotérmicas más desafiantes
- Capacidades de malla mejoradas en Ansys Discovery aumentan la fiabilidad y la calidad de la simulación, acelerando el tiempo de solución y permitiendo una configuración más rápida y confiada con nuevas capacidades de GPU
- La capacidad de HPC bajo demanda Ansys Cloud Burst Compute™ ahora está disponible en seis productos Ansys, incluyendo Ansys Speos y Ansys Lumerical FDTD™, eliminando la necesidad de configuración, soporte de TI o experiencia en HPC
Para saber más sobre las últimas actualizaciones de las herramientas Ansys y cómo aplicarlas en tu industria, contacta a los expertos de ESSS.