Máquinas eléctricas: enfrentando desafíos electromagnéticos, térmicos y estructurales
Aprende a utilizar simulación multifísica para validar diseños, reduciendo costos, tiempo y prototipos físicos
Diseñar máquinas eléctricas implica equilibrar múltiples objetivos de ingeniería, como potencia, eficiencia energética, confiabilidad, reducción de materiales y cumplimiento de normativas.
En este webinar, descubrirás flujos de trabajo para superar estos desafíos utilizando simulación en diferentes etapas del modelado: desde el diseño hasta los análisis electromagnéticos, térmicos y estructurales, llegando a la validación.
No pierdas la oportunidad de conocer herramientas avanzadas de prototipado virtual Ansys, diseñadas para acercarte lo más posible al concepto de diseño “correcto desde el inicio”, evaluando diversas configuraciones, topologías e interacciones entre disciplinas con un enfoque integrado y multifísico.
Lo que verás:
- Optimización Electromagnética: mejora del rendimiento y la eficiencia del motor.
- Gestión Térmica: simulación de disipación de calor para garantizar confiabilidad y vida útil.
- Análisis Estructural: estudios de NVH para evaluar vibraciones y ruidos mecánicos.
- Integración Multifísica: conexión entre análisis electromagnéticos, térmicos y estructurales.
- Validación de Diseño: reducción de costos y tiempos mediante simulación virtual.
A quién está dirigido:
Ingenieros y diseñadores involucrados en el desarrollo de máquinas y motores eléctricos, interesados en validar y optimizar sus diseños, así como mejorar la toma de decisiones.
Presentador:

Pedro Augusto B. Simão
Business Developer EMAG, ESSS
Ingeniero Electricista y Máster por la Escuela Politécnica de la USP. Doble titulación por la École CentraleSupélec con énfasis en conversión electromecánica de energía y máster en el área de modelado y simulación de motores eléctricos. Es especialista en aplicaciones electromagnéticas de baja frecuencia y cuenta con experiencia en el área de distribución de energía, habiendo trabajado en proyectos de I+D y consultoría en las áreas de planificación de redes eléctricas, cálculo de pérdidas regulatorias y capacidad de hosting. Actualmente, se desempeña como Business Developer en ESSS.
COMPARTE ESTE EVENTO

