Generación de energía: Resuelve desafíos y optimiza con simulación
Descubre cómo la simulación se ha convertido en una aliada estratégica fundamental en el avance de los sistemas de energía renovable
Este webinar explorará cómo las herramientas de simulación avanzada pueden optimizar tus proyectos de generación de energía, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad en todas las etapas, desde el progreso de las energías renovables hasta la verificación de requisitos operativos.
Te mostraremos, con ejemplos prácticos, por qué esta herramienta es crucial para el desarrollo de tecnologías más limpias, seguras y económicamente viables. Aprende a analizar productos en funcionamiento y a probar conceptos de forma virtual, incluso antes de los prototipos, con predicciones fieles a la realidad.
En este webinar:
- Comprenderás el papel de la simulación en el avance de los sistemas de energía renovable
- Profundizarás en el modelado y simulación de procesos térmicos, químicos y mecánicos para la reducción del consumo de combustibles fósiles
- Explorarás el diseño y la optimización de equipos esenciales, como turbinas, motores eléctricos y generadores, con enfoque en el rendimiento y la durabilidad
- Dominarás el estudio del rendimiento térmico de equipos, garantizando la máxima eficiencia y vida útil
Participa y aprende cómo la simulación está ayudando a las empresas a alcanzar sus metas de sostenibilidad, reducir emisiones y optimizar costos en proyectos de energía.
A quién está dirigido:
Ingenieros, investigadores, gestores y profesionales involucrados con sostenibilidad, energías renovables, descarbonización y desarrollo de tecnologías limpias.
Presentador:

Fredy Roldan
Especialista en Aplicaciones CAE, ESSS
Formación en Ingeniería Mecánica con maestría en el área, experiencia en modelado y simulación en proyectos de ingeniería. Competencias en diseño mecánico, análisis de fallas, mantenimiento e integridad de equipos y tuberías, aplicando criterios de calidad, seguridad y eficiencia energética. Experiencia en procesos industriales, petroquímicos, manufactura, tratamiento de agua y sistemas HVAC. Conocimientos en gestión de activos, análisis de integridad según API 579 y cumplimiento de normativas ASME, ISO, API, AWS y ASTM.
COMPARTE ESTE EVENTO

