Simulación y energía sostenible para vehículos del futuro
Descubre cómo la simulación numérica está revolucionando la movilidad sostenible
La movilidad sostenible impulsa la revolución de los vehículos eléctricos. Para garantizar rendimiento, seguridad y viabilidad, la validación virtual es esencial, permitiendo probar y optimizar incluso antes de fabricar los prototipos físicos.
En este webinar, exploraremos cómo la simulación acelera la innovación. Descubre cómo la ingeniería virtual optimiza cada componente, integra sistemas complejos y predice el comportamiento de vehículos electrificados con precisión, garantizando un desarrollo más eficiente y económico hacia un futuro verde.
Presentaremos soluciones avanzadas para simulación térmica, estructural y acústica, además de la integración de baterías, celdas de combustible y redes de energía inteligentes. Reduce el tiempo de desarrollo, optimiza el rendimiento y garantiza la confiabilidad en tus proyectos.
Aprenderás a:
- Realizar simulaciones térmicas y estructurales en motores eléctricos e inversores
- Integrar baterías y celdas de combustible en vehículos eléctricos
- Analizar ruido, vibración y aspereza (NVH) en proyectos electrificados
- Optimizar el confort y la eficiencia energética en los nuevos diseños
- Simular la interacción de los vehículos con redes de energía e infraestructura de recarga
- Anticipar desafíos y tendencias de la movilidad sostenible
A quién está dirigido:
Ingenieros, investigadores, gestores y profesionales involucrados en movilidad eléctrica, energía sostenible e innovación en transporte.
Presentador:

Pedro Augusto B. Simão
Business Developer EMAG, ESSS
Ingeniero Electricista y Máster por la Escuela Politécnica de la USP. Doble titulación por la École CentraleSupélec con énfasis en conversión electromecánica de energía y máster en el área de modelado y simulación de motores eléctricos. Es especialista en aplicaciones electromagnéticas de baja frecuencia y cuenta con experiencia en el área de distribución de energía, habiendo trabajado en proyectos de I+D y consultoría en las áreas de planificación de redes eléctricas, cálculo de pérdidas regulatorias y capacidad de hosting. Actualmente, se desempeña como Business Developer en ESSS.
COMPARTE ESTE EVENTO

