Webinar gratuito

Simulación en la industria minera: casos de éxito de Procure Ingeniería

Conoce cómo la ingeniería chilena está transformando la minería con simulación para optimizar procesos, reducir costos y aumentar la confiabilidad operacional

En un país donde la minería representa uno de los pilares de la economía, la eficiencia energética, la optimización de procesos y la confiabilidad de los equipos son factores decisivos para la competitividad. 

En este webinar, conocerás cómo la empresa chilena Procure Ingeniería utiliza la simulación para superar estos desafíos y desarrollar soluciones innovadoras en proyectos mineros de gran escala.

El equipo técnico de Procure muestra cómo las herramientas Ansys permiten:

  • Reducir tiempos de inactividad y restablecimiento operativo
  • Minimizar el desgaste y prolongar la vida útil de equipos críticos
  • Mejorar la eficiencia energética y la seguridad en las operaciones
  • Diseñar soluciones sustentables y adaptadas al entorno minero chileno

Presentador:

Rodrigo R. Velazquez
Especialista en Aplicaciones CAE, ESSS

Ingeniero Aeronáutico de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), estudiando un Máster en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (México). Posee experiencia trabajando en la investigación de la aeroelasticidad en estructuras aeronáuticas. Actualmente es uno de los especialistas CAE de ESSS, con foco en análisis estructural FEA explícita, dinámica de los fluidos computacional (CFD) y personalización de software.

Presentadores invitados:

Alvaro Socías
Líder de disciplina Mecánica-Cañerías, Procure

Ingeniero Civil en Mecánica, Universidad de Santiago de Chile y Ms. en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Mecánica, Universidad de Santiago de Chile. Docente universitario en carreras de ingeniería mecánica y en minería, en áreas de mecánica de sólidos y fluidodinámica. Líder del área de ingeniería en el departamento de mecánica y de cañerías. Experiencia en desarrollo de proyectos y análisis CFD y FEA. Resolución de problemas técnicos y entrega de soporte a cliente en fase de ejecución de proyectos. Ponente en la 67th Annual Meeting of the APS Division of Fluid Dynamics, San Francisco, CA, USA.

Diego Pavez
Ingeniero de Proyectos Mecánica/Piping y Coordinador de Ingenieros Mecánicos, Procure

Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María. Experiencia en el desarrollo de proyectos para la industria minera metálica y no metálica, diseño y cálculo de sistemas de transporte de fluidos y materiales sólidos a granel, dimensionamiento y análisis de sistemas y equipos mediante el uso de herramientas CFD, FEA y DEM, análisis de fallas e integridad de equipos, utilizando complementariamente herramientas  CFD, FEA y DEM.

Gustavo Ruiz Núñez
Ingeniero de Proyectos Mecánica/Piping y Coordinador de Ingenieros Mecánicos, Procure

Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mecánica. Experiencia en el desarrollo de proyectos para la industria minera no metálica y metálica, diseño y cálculo de sistemas de transporte de fluidos, dimensionamiento y análisis de sistemas y equipos mediante el uso de herramientas CFD, FEA y DEM, análisis de fallas e integridad de equipos, utilizando complementariamente herramientas CFD, FEA y DEM.