Optimizando el diseño de motores BLDC con simulación
Descubre cómo mejorar el rendimiento, la eficiencia y la confiabilidad con mayor precisión y menos pruebas físicas
La creciente demanda por motores eléctricos más eficientes está llevando a ingenieros y fabricantes a replantear sus procesos de desarrollo. En un entorno donde no hay margen para errores, las pruebas virtuales se vuelven estratégicas para acelerar los ciclos de diseño, reducir retrabajos y garantizar alto rendimiento desde las etapas iniciales.
En este webinar, presentamos un flujo de trabajo basado en simulación para motores BLDC, desde la definición geométrica hasta la validación a nivel de sistema. Conocerás herramientas que permiten integrar modelos detallados, robustos y precisos para cada física, facilitando diagnósticos tempranos y un estudio completo de optimización del producto.
Participa y descubre cómo comenzar a utilizar los softwares Ansys para realizar diversos estudios de diseño y predecir el comportamiento del motor en distintas condiciones operativas, reduciendo tiempos, costos y pruebas físicas.
Lo que verás:
- Generación de la geometría del modelo basada en dimensiones y especificaciones de materiales
- Análisis electromagnético
- Generación de modelos de orden reducido
- Análisis sistémico para validar estrategias de control
A quién está dirigido:
Ingenieros, diseñadores y especialistas involucrados en el desarrollo de motores eléctricos, especialmente BLDC, que buscan formas más ágiles, precisas y rentables de validar sus diseños. También está dirigido a profesionales de I+D, automatización y electrónica de potencia interesados en integrar la simulación multifísica a su flujo de trabajo.
Presentador:

Pedro Augusto B. Simão
Business Developer EMAG, ESSS
Ingeniero Electricista y Máster por la Escuela Politécnica de la USP. Doble titulación por la École CentraleSupélec con énfasis en conversión electromecánica de energía y máster en el área de modelado y simulación de motores eléctricos. Es especialista en aplicaciones electromagnéticas de baja frecuencia y cuenta con experiencia en el área de distribución de energía, habiendo trabajado en proyectos de I+D y consultoría en las áreas de planificación de redes eléctricas, cálculo de pérdidas regulatorias y capacidad de hosting. Actualmente, se desempeña como Business Developer en ESSS.
COMPARTE ESTE EVENTO

