Webinar en vivo

Optimización de antenas con simulación electromagnética de alta frecuencia

Descubre cómo los workflows de Ansys HFSS revolucionan el diseño de antenas, asegurando ganancia y un posicionamiento ideal en estructuras complejas

Data:

19/11/2025

Modalidad:

Online

Duración:

1h

Costo:

Gratis

Ciudad de México 8 AM Lima, Bogotá 9 AM Santiago, Buenos Aires 11 AM Madrid 3 PM


El diseño de antenas modernas exige mucho más que un rendimiento aislado: es necesario asegurar la eficiencia, la integración y la conformidad en entornos complejos y reales. En este webinar, conocerás cómo Ansys HFSS™ permite realizar simulaciones electromagnéticas de alta frecuencia para desarrollar antenas más precisas, eficientes y listas para la certificación.

Ve cómo usar la simulación para:

  • Entender los fundamentos y desafíos reales del diseño de antenas
  • Optimizar ganancia, direccionamiento de haz (beam steering) y arrays
  • Evaluar patrones de radiación, adaptación de impedancias y posicionamiento en plataformas complejas
  • Identificar interferencias y asegurar un aislamiento adecuado
  • Integrar antenas en vehículos, drones o dispositivos portátiles

Acompaña ejemplos prácticos en aplicaciones automotrices, aeroespaciales y de telecomunicaciones y ve cómo la simulación acelera la innovación y la fiabilidad en proyectos reales.

A quién está dirigido:
Ingenieros y diseñadores de antenas y radiofrecuencia (RF), gerentes de I+D, especialistas en integración de sistemas y profesionales que trabajan en el desarrollo de productos para los sectores automotriz, aeroespacial y de telecomunicaciones, y que buscan aumentar el rendimiento, la fiabilidad y acelerar la certificación de dispositivos electrónicos.

Apresentador:

Igor Feliciano da Costa

Business Development, ESSS

Tiene un doctorado en ingeniería eléctrica de la Universidad Federal de Itajubá, con más de 12 años de uso del software HFSS, al que utilizó para el desarrollo de proyectos de antenas para radares de vigilancia, redes celulares 5G, antenas para vehículos aéreos no tripulados (UAV), sistemas de radar de apertura sintética (SAR) y radares de monopulso. Actualmente es coordinador del equipo de electromagnetismo de la ESSS.

 

COMPARTILHE ESTE EVENTO