Webinar

Cómo los gemelos digitales están transformando el mantenimiento industrial

Reduce costos y aumenta la fiabilidad de equipos industriales con estrategias de mantenimiento basadas en gemelos digitales y simulación avanzada.

Fecha:

25/09/2025

Modalidad:

Online

Duración:

1h

Custo:

Gratis

Ciudad de México 8 AM Lima, Bogotá 9 AM Santiago 10 AM Buenos Aires 11 AM Madrid 4 PM

El mantenimiento industrial está evolucionando rápidamente. Si antes la estrategia era reaccionar a las fallas o simplemente prevenirlas basándose en cronogramas, ahora es posible anticipar problemas con precisión, optimizando recursos y aumentando la fiabilidad operativa.

Gracias a los digital twins (gemelos digitales), los ingenieros pueden crear réplicas virtuales de activos industriales y simular escenarios de operación en tiempo real, identificando fallas potenciales antes de que impacten la producción.

En este webinar, verás cómo los gemelos digitales aliados a la simulación multifísica están redefiniendo el mantenimiento predictivo, generando mayor eficiencia, reducción de costos y vida útil extendida para equipos esenciales.

Vas a aprender:

  • Cómo los gemelos digitales permiten el monitoreo en tiempo real y generan insights predictivos
  • Estrategias para reducir el downtime y los costos con mantenimiento no programado
  • Aplicaciones prácticas en sectores como Petróleo & Gas, energía y fabricación
  • Técnicas de gestión de activos industriales para aumentar el rendimiento y la fiabilidad

A quién está dirigido:
Ingenieros, diseñadores, gerentes de I+D y profesionales de industrias como la automotriz, aeroespacial y energética, interesados en estrategias de industria 4.0 aplicadas al mantenimiento de equipos industriales.

Presentador:

Rodrigo Peralta M. Moreira

Especialista en Aplicaciones CAE, ESSS

Ingeniero químico, graduado en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) con maestría de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y doctorado en Ingeniería Química de la Loughborough University. Tiene más de diez años de experiencia profesional y académica con énfasis en ingeniería de reactores, transferencia de calor y masa y procesos multifásicos. Trabaja como Especialista en Aplicaciones CAE en ESSS con las herramientas de simulación de Ansys, especialmente con la fluidodinámica computacional (CFD).

 

COMPARTE ESTE EVENTO