Agricultura de precisión con simulación: eficiencia del suelo a la cosecha
Descubre cómo la ingeniería digital transforma la agricultura de precisión, optimizando el manejo de granos, la planificación de rutas y la monitorización del campo

La agroindustria vive un momento de transformación digital, impulsada por la necesidad de producir más con menos. Con márgenes cada vez más ajustados, desafíos climáticos y una mayor presión por la sostenibilidad, la eficiencia operativa se vuelve esencial, desde la preparación del suelo hasta el post-cosecha. En este escenario, la simulación surge como una aliada estratégica para diseñar equipos, planificar operaciones de campo e integrar datos geoespaciales para decisiones más precisas.
En este webinar, te mostraremos cómo las herramientas de simulación avanzada están revolucionando el sector agroindustrial. Entiende cómo combinar datos geoespaciales y simulación para tomar decisiones más inteligentes, reducir el desperdicio, aumentar el rendimiento y garantizar la sostenibilidad de las operaciones.
Verás cómo la simulación contribuye a:
- Interacción suelo-herramienta y análisis de terreno
- Planificación de sensores en campo
- Optimización de rutas de máquinas
- Simulación de procesos de cosecha y post-cosecha
A quién está dirigido:
Ingenieros, diseñadores, gerentes de I+D y profesionales que trabajan en la agroindustria y buscan aumentar la productividad de forma sostenible.
Apresentador:
Mario Di Capua Hidalgo
CAE Applications Specialist, ESSS
Ingeniero Civil Mecánico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), Magíster y PhD(c) en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene experiencia en proyectos de I+D+i en el área del diseño y optimización de sistemas térmicos. Autor y coautor de publicaciones científicas. Actualmente es uno de los especialistas CAE de ESSS para América Latina.
COMPARTILHE ESTE EVENTO